Si todas las empresas estuvieran tan interesadas en cuidar a sus clientes como en generar beneficios, la obsolescencia programada sería obsoleta. ¿Qué puedo hacer yo para cuidar el planeta generando menos residuos e ir en contra de la obsolescencia programada?
- Rechace comprar: no se deje llevar por las últimas tendencias. Piénselo dos veces antes de comprar cualquier cosa y recuerde que ya hay demasiados residuos en este planeta.
- Reducir: Reduzca su frecuencia de compra manteniendo sus cosas el mayor tiempo posible. La batería de su teléfono puede estar debilitándose, sus aplicaciones pueden funcionar más lento, pero aún funciona, así que guárdelo hasta que realmente no pueda repararlo.
- Reutilización: repare siempre que sea posible o encuentre un nuevo uso para sus artículos. Además, en lugar de comprar siempre artículos nuevos y sin usar, compre artículos usados o reciclados de otra persona. Esto ayuda a garantizar que los artículos se utilicen y reutilicen durante más de su vida útil.
- Reciclar: una vez que se vuelve obsoleto, lo cual es inevitable, asegúrese de reciclar su artículo en el lugar correcto.
- Canjear: Canjee siempre sus puntos.
- Recompra: compre artículos hechos con materiales reciclados. Esto ayuda a cerrar el ciclo de la sostenibilidad al garantizar que los materiales reciclados se utilicen para crear nuevos artículos.
Artículos relacionados
- Identifica los productos libres de obsolescencia programada
- Ejemplos de productos que evitan la obsolescencia programada
- ¿Qué es la obsolescencia programada/planificada?
- 4 tipos de obsolescencia programada
- ¿La obsolescencia programada es un ganar-ganar?
- La bombilla que menos consume y con más vida útil (100 años)
- La primera bombilla que dura toda la vida, es española y ayuda a salvar el planeta